PROYECTO DE INTERVENCIÓN URBANA

PROJECTO DE INTERVENCIÓN URBANA




Durante el tercer trimestre del curso 2017/18, el alumnado de la asignatura Volumen I del IES Camp de Túria, ha realizado un proyecto de Intervención Urbana en el entorno del instituto.
La actividad ha sido diseñada, planificada y coordinada por Mar Ahuir, arquitecta y alumna en prácticas del Máster de Educación Secundaria.

Los tres proyectos, de los cuales se muestran en el vídeo anterior las maquetas  realizadas por l@s alumn@s, son los siguientes

PROYECTO 1. URBAN NATURE. LLÍRIA

Participantes:
Aurora Gálvez
Natalia Madrid
Andrea Mallols 
Esther Ramírez


Para realizar este proyecto hemos pensado intervenir en el espacio desolado que queda en una de las márgenes de la calle Censals de Llíria. La idea fundamental es convertir un espacio que pensamos está desaprovechado en una zona verde pública en la que se instalaría un invernadero para ser utilizado por los vecinos de la localidad.
También hemos situado una fuente con agua y un motor que la mueve, así como luces de leds que iluminan el agua por dentro.
Se han situado también luces a lo largo del camino para simular el efecto nocturno en la maqueta.
Materiales utilizados: Tierra, piedras, ramitas de cipreses, madera, goma eva, tiras de luces leds, un  motor, una batería, acetato, cartón, corcho, tinta de doble cara, rotuladores, pintura y silicona.

























 







PROYECTO 2. EL PATIO DEL IES CAMP DE TÚRIA, LLÍRIA

Participantes:
Héctor Arnau
Raúl García
Sandra García


   Hemos realizado una intervención social centrada en el patio del instituto. Quisimos realizar una serie de cambios para que el reparto del terreno fuera más equilibrado. La maqueta está dividida en 2 partes, la pista de cemento la hemos reducido y la hemos acercado  al gimnasio. Esta zona consiste en la parte del patio más ‘deportiva’. Después tenemos una zona más ‘natural’ con árboles , sombrillas y un estanque donde la gente pueda almorzar tranquila y evitar conflictos con la gente que quiera hacer deporte. 

Para llevar a cabo la maqueta hemos utilizado como base una lamina de contrachapado que después hemos pintado con color verde en la parte más natural y gris para simular el cemento en la zona deportiva. Para hacer la mayoría de estructuras como el gimnasio o los barracones hemos utilizado cartón que luego hemos pintado de blanco. Para simular la zona más natural hemos decidido añadir materiales de la naturaleza para dar más realismo como piedras del patio o hojas de setos. Además hemos añadido a esa zona una especie de estanque y unas sombrillas con palillos para que aporten sombra. 











 



PROYECTO 2. EL PARQUE DE LA BOMBILLA. LLÍRIA

Participantes:
Marc Bernabeu
 Zyanya García
 Catarina Gomes
Andrea Portero


En este proyecto hemos modificado el diseño del Parque de la Bombilla de Llíria con la intención de que sea más luminoso y apto para todo el mundo.

Se ha cambiado el sistema de farolas alargando las farolas centrales y añadiendo 8 columnas más situadas en la valla, de las que cuelgan el cableado y las bombillas. También se ha integrado una zona de césped para hacer que sea una zona de padres donde se pueden sentar a vigilar a los niños y comer ahí, ya que es un merendero. 
Además se ha cambiado de lugar la casa del conserje, en el sitio en el que estaba antes se ha puesto un trinquet y la casa del conserje ahora está en la zona opuesta del parque. En ésta hay un dibujo de una catarata.

 Materiales:

 - Arena, Cola, Goma eva,Cartón, Setos del patio,Cartulina,Cajas de cereales, Palillos para los oídos, Palillos para los dientes, Pintura acrílica, Palos de madera.


















Comentarios

Entradas populares