BALTASAR LOBO. Interpretaciones

           El 8 de abril de 2011, los alumnos/as de Volumen I del IES CAmp de Túria visitaron el IVAM. Entre otras exposiciones tuvieron la oportunidad de contemplar la obra de Baltasar Lobo (1910-1993), escultor de origen zamorano que desarrolló la parte más importante de su obra en París, donde recibió la influencia de Brancusi y Jean Arp entre otros. Trabajó con profundidad el tema de la mujer y la maternidad. 



Si queréis saber más de este escultor podeis visitar el siguiente enlace:
                                                                http://www.mbaltasarlobo.com

           
         Ahora mostramos algunas de las interpretaciones que el alumnado realizó sobre alguna de sus obras o sobre la imagen general que sacaron de toda su obra: la maternidad, las formas redondeadas, la rotundidad de volúmenes... Para ello han utilizado materiales modelables como la plastilina o la arcilla así como materiales pictóricos sobre papel, como la tinta, la aguada o el pastel.



 ANNA NAVARRO. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina. 2011








ESTEFANÍA BARRERO. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina pintada. 2011
 


ESTELA FERRANDIS. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina pintada. 2011



BELÉN GRECO. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo.  
TINTAS Y AGUADA SOBRE PAPEL . 2011





CELIA ARRUÉ. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Arcilla. 2011





ENMA NAVARRO. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina . 2011


 




LUNA PANTOJA. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina pintada. 2011


PAULA MORENO. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Aguada y rotulador. 2011



PILAR GARCÍA. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Arcilla. 2011








SERGIO MURGUI. Interpretación sobre obra de Baltasar Lobo. Plastilina pintada. 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIEVES DE ARCILLA I. 2010/11

ARMAZONES DE ALAMBRE. 2010/11

COMPOSICIONES CON POLIEDROS I. CURSO 2010/11